Cuando cultivas plantas hidropónicas en interiores, las luces para hidroponía deberían imitar a la luz del sol en el espectro apropiado (apróx.: rojo: 640-680 nm y azul: 430-450 nm) y en el tiempo conveniente.
Si tu sistema hidropónico está en interiores y eres novato, puede que elegir un sistema iluminación sea difícil. Por ende, te muestro algunas luces para hidroponía que podrían ayudar a tu sistema.
Las bombillas más comunes son LED; fluorescentes compactas (CFL); descarga de alta intensidad (HID), que incorpora halogenuros metálicos (HPS) y sodio de alta presión (MH). A criterio personal, las luces LED son las mejores por precio y rendimiento.
Los mejores LEDS para cultivo hidropónico
Son bombillas muy rentables, eficientes y personalizables hasta largo plazo pues con el espectro PAR (radiación fotosintética activa) las plantas reciben todas las longitudes de onda fundamentales para la fotosíntesis.
En general, las luces LED para hidroponía tienen un rendimiento entre 5 – 10 años.
Mejor Iluminación para Cultivo Hidropónico: Galaxyhydro
Esta marca es de alta reputación y calidad. Son ideales para áreas de pequeñas y medianas. Las luces de crecimiento para plantas son de espectro completo y para ambas fases (crecimiento y floración).
Asimismo, son ligeras y de fácil manejo. La vida útil es de hasta 50 000 horas. También, comprenden varios tamaños: 135W – 270W. Igualmente, el kit incluye cable de alimentación.
Pros
- Buen espectro.
- Área de iluminación efectiva.
- Cuenta con sistema de refrigeración
Cons
- Si la humedad es muy alta, puede que estas luces disminuyan su rendimiento.
- Es recomendable usar gafas de sol, si estás muy cerca de las luces.
Mejor Iluminación para Cultivo Hidropónico: Barrina
Estas luces proporcionan la onda de luz de crecimiento más razonable en función de la proporción de absorción de las plantas. También, la carcasa de la luz está hecha de 100 % aluminio, lo que genera una disipación de calor de alta eficiencia.
Pros
- Fácil configuración.
- Se pueden vincular varias tiras de luces LED.
- Espectro completo.
Cons
- Después de varios meses de uso, el interruptor de encendido podría dañarse
Mejor Iluminación para Cultivo Hidropónico: MARS
Dispone de 150 vatios, ángulo de refracción de 120° y una banda de onda de 400-700nm, por consiguiente, el rango es muy amplio para que las plantas absorban la luz necesaria.
Pros
- Luz eficaz.
- Atenuador de luz.
- Gran cobertura.
- Buen diseño.
Cons
- Instrucciones son confusas.
Mejor Iluminación para Cultivo Hidropónico: VIVOSUN
Estas luces LED, de espectro completo, ofrecen la potencia que necesitan tus plantas en todas las etapas de crecimiento ya que tiene diodos Samsung LM301, de alta eficiencia energética y consume solo 200 vatios.
Igualmente, tiene una perilla de atenuación que la hace adaptable a diferentes períodos de crecimiento.
Pros
- Casi sin ruido.
- Buen rendimiento.
- Diodos de última tecnología.
Cons
- Genera un poco de calor.
Mejor Iluminación para Cultivo Hidropónico: Spider Farmer
La nueva disposición de diodos de Samsung y el espectro completo de blanco, azul, rojo e IR permite que el PPFD sea uniforme, se absorba mejor la luz y produzca mayores rendimientos.
Pros
- Cable extenso.
- Configuración ajustable.
- Buena potencia.
- Silenciosa.
Cons
- Dependiendo de la planta, la luz podría ser muy brillante.
Fluorescentes
Son óptimas para la fase de crecimiento pues sus luces no son muy potentes, por lo que planta no se seca o quema. Además, son ideales para plantas de hoja verde y no son funcionales para plantas con flores.
Mejores Luces Hidropónicas: VIVOSUN T5
Dichas luces hidropónicas de 24 vatios emiten un espectro azul y violeta equilibrado a 6500 K más 2 000 lúmenes para que tus plantas tengan buen crecimiento y evitar el estiramiento. También, sus emisiones de calor son muy bajas.
Pros
- Precio asequible.
- Luces muy brillantes.
- Buen espectro.
Cons
- Vida útil regular.
Mejores Luces Hidropónicas: Durolux T5
Cuentan con 5 000 lúmenes más una salida de 50 vatios y 6 500 K, por ende, este sistema de iluminación de crecimiento con perfil bajo es muy potente e ideal para jardines interiores, invernaderos, casi en cualquier lugar y para que las plántulas crezcan fuertes.
Pros
- Luces no se sobrecalientan.
- Ganchos para colgar.
- Buena calidad de construcción.
Cons
- Es algo pesada.
HID
Esta luz para hidroponía es muy potente y conveniente para la etapa de maduración o floración, pero produce mucho calor, por lo que, en ciertos casos, se requiere ventiladores. En promedio, la longevidad de las HPS es de aproximadamente 2 años.
Mejores Luces Hidropónicas: iPower
Estas luces tienen 1 000 W y 2 100 K, espectro optimizado y alto PAR (radiación activa fotosintética) para promover el crecimiento saludable de las plantas y para que la floración sea más rápida.
Pros
- Mucha potencia y brillo.
- Fácil de montar.
Cons
- Es algo difícil cambiar las bombillas.
Mejor Iluminación para Cultivo Hidropónico: Hydroplanet
La lámpara de cultivo es de 150 vatios y cuenta con un aluminio reflectante para mejorar la proyección de la luz y disipar el calor.
Pros
- Fácil de instalar.
- Emite buen calor.
Cons
- Ligero zumbido de la luz.
Mejores Luces Hidropónicas: Sun System
Estos modelos tienen una bombilla de sodio de alta presión, inserto de aluminio altamente reflectante y una carcasa ventilada para disipar el calor a fin de producir un espectro de luz durante todo el año.
Pros
- No consume mucha energía.
Cons
- En sitios cerrados se recomienda un ventilador.
Factores importantes
Distancia y ciclo de iluminación
La distancia y el tiempo de uso de las luces de cultivo hidropónico dependen de múltiples factores. Normalmente, el fabricante recomienda las horas de trabajo continuo y la altura deseada.
Si no es así, como regla general, la duración de luz para hidroponía:
- Plantas de día corto es de 12 hrs. máximo
- Plantas de día largo es de 16 hrs. máximo.
Según Scynceled.com estas serían las distancias para luces LED:
Desliza para ver >>
Plántulas | Vegetativo | Floración |
1 000W: 1.17 m (46″) | 1 000W: 91 - 117 cm (36-46″) | 1 000W: 53 – 91 cm (21-36″) |
800W: 1.07 m (42″) | 800W: 81 – 107 cm (32-42″) | 800W: 48 – 86 cm (19-34″) |
600W: 96.5 cm (38″) | 600W: 76 – 96.5 cm (30-38″) | 600W: 46 – 76 cm (18-30″) |
400W: 68.5 cm (27″) | 400W: 51 – 68.5 cm (2 -27″) | 400W: 33 – 53 cm (13-21″) |
200W: 51 cm (20″) | 200W: 30 – 51 cm (12-20″) | 200W: 20 – 41 cm (8-16″) |
Respecto a las luces HID: urbanorganicyield estima:
- 1 000W: 51 – 61 cm (19 – 26″)
- 600 W: 30 – 46 cm (12 -18″)
- 400 W: 23 – 30 cm (9 -12″)
Las lámparas de crecimiento de mayor potencia emiten más calor en comparación con las de menor potencia, por consiguiente, es fundamental considerar la distancia de suspensión de la lámpara. De forma genérica, se muestran las áreas de cultivo en función de los vatios.
- 150W: 0.6 m2
- 250W: 0.8 m2
- 400W: 1 m2
- 600W: 1.2 m2
- 1 000W: 1.5 m2
Temperatura
Ciertas bombillas emiten mucho más calor que otras, por ende, es importante que gestiones la temperatura a fin de no perjudicar tu cultivo.
Área de cobertura
Un error común es cultivar tantas plantas como sea posible en área pequeña debajo de la lámpara, ocasionando sombras, por ende, falta de luz para algunas de las plantas. Entonces, asegúrate de que todo el sistema hidropónico reciba la luz que apropiada.
Deja una respuesta