DWC Hydroponics

This website specializes in the Deep Water Culture system

  • English
  • Español
  • Blog

Cómo mantener el Sistema de Cultivo Hidropónico

Para obtener buenos resultados en el mantenimiento del sistema hidropónico, como un sistema de cultivo en aguas profundas o cualquier otro sistema, es importante realizar tareas cotidianas tales como inspeccionar la temperatura del agua, ambiente; humedad relativa; ajustar pH, EC, cambiar el agua, entre otras.

Mantenimiento del Sistema Hidropónico

Ya que, si las métricas no se ajustan a las necesidades, probablemente el cultivo se muera.

Contents Show
1 Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Calidad del Agua en hidroponía
1.1 ¿Con que frecuencia debo cambiar el agua en hidroponía?
1.2 ¿Cuál es la temperatura ideal del agua para hidroponía?
1.3 Profundidad de las raíces
2 Mantenimiento del Sistema Hidropónico: pH
2.1 Fluctuación
2.2 ¿Cuál es el mejor pH para hidroponía?
2.3 General Hydroponics pH Control Kit
2.4 Medidor Hanna Combo pH/EC/TDS/C/PPM
2.5 Bluelab PENPH pH
3 Mantenimiento del Sistema Hidropónico: EC (conductividad eléctrica)
3.1 Ajustar EC en hidroponía
3.2 Mantenimiento del medidor
4 Mantenimiento del Sistema Hidropónico: PPM en hidroponía
5 TDS
6 Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Métricas
7 Humedad
8 Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Ventilación
9 Plantas Hidropónicas
10 Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Costos de mantenimiento
11 Cómo disminuir la temperatura
11.1 Botella con hielo
11.2 Enfriador de agua
12 Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Seguridad
12.1 Obstrucciones en tuberías
12.2 Más medidas
13 Posts de interés
13.1 ¿Cómo limpiar mi Sistema Hidropónico?
13.2 ¿Qué luces son ideales para mi cultivo hidropónico?
13.3 ¿Cuáles nutrientes hidropónicos necesito?

Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Calidad del Agua en hidroponía

Mantenimiento del sistema hidropónico

La calidad del agua es la base del cultivo hidropónico. Para un crecimiento hidropónico óptimo, se necesita agua de calidad con la menor cantidad posible de partículas disueltas.

El agua destilada es ideal pues su pH es neutro. Usar agua del grifo directamente en el sistema no es recomendable ya que los niveles de cloro, calcio, cloramina, bacterias, etc. alteran el pH. Si no puedes destilar el agua, puedes filtrarla.

¿Con que frecuencia debo cambiar el agua en hidroponía?

Respecto a cambiar el agua, esta actividad se realiza para evitar fluctuaciones en pH y nutrientes pues la temperatura y humedad del ambiente, el tamaño del sistema, tipo de cultivo, cantidad de planta por recipiente influyen en la pérdida de agua.

De forma genérica, el agua debe cambiarse completamente cada 2-3 semanas.

Por ejemplo, un sistema de 40 galones, al que se le agrega aproximadamente 2 galones de agua diaria, se debería cambiar el agua por completo, al cabo de 20 días puesto que el agua total agregada es igual a la capacidad máxima del sistema.

Se deben realizar cambios de agua completos si hay:

  • Desequilibrio significativo de pH.
  • Contaminación de algas o patógenos.
  • Cambio de solución nutritiva.

¿Cuál es la temperatura ideal del agua para hidroponía?

La temperatura óptima de las raíces varía según la especie vegetal, pero en general las temperaturas ideales, para algunos, son 18-26 ˚C, para otros 21-28˚C.

Dentro de estos rangos de temperatura, la volatilidad del nivel de acidez en el agua y oxigeno están relativamente balanceados, los minerales y microelementos son consumidos por las raíces de manera eficaz.

Debajo de las temperaturas ideales, la absorción se pausa pues las membranas celulares reducen su permeabilidad, con lo cual, las plantas se marchitan. Asimismo, la viscosidad del agua disminuye, por lo que el flujo se ve afectado.

Profundidad de las raíces

En cuanto a la profundidad de las raíces, estas deben estar 5 cm por encima del nivel de agua.

Mantenimiento del Sistema Hidropónico: pH

Mantenimiento del sistema hidropónico

pH es una medida del nivel de acidez o alcalinidad de una solución. Es decir, el pH determina la disponibilidad de minerales para las plantas.

Entonces, si una solución es muy ácida, las plantas absorberán los nutrientes en forma tóxica (cobre, hierro…). Igualmente, si la solución es muy alcalina, las plantas tendrán deficiencias de hierro y probablemente mueran.

Fluctuación

La fluctuación del pH tiene varias causas: temperatura baja o alta, contaminación del sistema, contenido de iones, soluciones nutritivas muy concentradas, etc.

Es importante monitorear la solución nutritiva para verificar si hay cambios en niveles de pH y EC. Esto lo puedes hacer frecuentemente o después de agregar la solución nutritiva al depósito.

Para realizar el análisis, hay medidores de pH digital, kits de prueba de gota y tiras reactivas. Cabe resaltar que lo medidores son el medio más caro, pero el más rápido y preciso para medir los niveles de pH.

¿Cuál es el mejor pH para hidroponía?

No hay un pH ideal pues cada especie de planta reacciona para algunos nutrientes en forma eficaz o ineficientemente en determinado pH. Como regla general, un buen pH para el cultivo de plantas es de 5.5 – 6.5.

Entonces, debes ajustar el pH cuando esté fuera de dicho rango , agregando productos que aumenten o disminuyan el pH, según sea el caso. Solo asegúrate de seguir las instrucciones de la etiqueta.

General Hydroponics pH Control Kit

medidor de ph

Kit todo en uno: Incluye 8 oz. General Hydroponics pH Up Líquido, 8 oz. General Hydroponics pH Down Líquido, 1 oz. Indicador de prueba, tubo de ensayo, cuentagotas y un gráfico de nivel de pH.

Asimismo, es fácil de usar: llena el tubo de ensayo hasta la mitad con nutrientes, agrega unas gotas de indicador de prueba de pH y observa la coloración del líquido.

Amazon

Medidor Hanna Combo pH/EC/TDS/C/PPM

Medidor de ph

El medidor multiparamétrico resistente al agua mide el pH, la electroconductividad (EC) y los sólidos disueltos totales (TDS).

También, cuenta con una función de verificación de calibración (Cal-Check) para validar el rendimiento del instrumento y una pantalla LCD.

Igualmente, dispone de compensación automática de temperatura (ATC) para eliminar la necesidad de cálculos adicionales.

Amazon

Bluelab PENPH pH

medidor de ph

Este probador hidropónico tiene ATC que proporciona una lectura constante independientemente de las fluctuaciones de temperatura. También, tiene recordatorio de calibración.

De igual manera, el electrodo de unión doble tiene una vida útil más larga en comparación con las sondas estándar.

Asimismo, cuenta con apagado automático, indicador de batería baja, unidades de temperatura, cordón y solución de calibración.

Amazon

Mantenimiento del Sistema Hidropónico: EC (conductividad eléctrica)

EC es la medida que indica la cantidad de sales en una solución. Uno de los factores que afectan el EC son las altas temperaturas pues evaporan el agua de la solución nutritiva.

Si EC es más alta, las plantas no podrán observar los nutrientes debido a la presión osmótica. Por el contrario, un nivel muy bajo, afectará gravemente a la salud de las plantas y su rendimiento.

Ajustar EC en hidroponía

Un rango óptimo de EC es de 1.5 – 2.5 dS/m. Puedes medir el EC con un medidor digital diariamente. Antes de realizar el análisis, recuerda calibrar el dispositivo frecuentemente (cada 10 días) y mantener limpio el sistema.

Mantenimiento del medidor

  • Lávalo delicadamente con agua (preferiblemente destilada) y sécalo completamente.
  • No tienes que almacenarlo bajo la luz solar directa o en un lugar superior a 30˚.
  • Trata de no manipular o tocar el electrodo.

Mantenimiento del Sistema Hidropónico: PPM en hidroponía

¿Qué significa ppm en el agua? Es la concentración de minerales y materia soluble por unidad de volumen de agua. En otras palabras, es el nivel de pureza del agua. Una ppm es igual a 1 mg soluble por litro de agua. Es decir, una cantidad fraccionaria absoluta multiplicada por un millón.

TDS

Los sólidos disueltos totales son minerales, nutrientes y demás en el agua. Se refiere al nivel de limpieza en el agua. TDS es una de las mejores medidas de para sustancias disueltas en agua.

Además, se mide en ppm. Por ejemplo, si se mide 820 ppm, significa que hay 820 miligramos en agua por litro. En términos muy generales, el rango óptimo de muchas plantas es 600 – 1000 ppm.

Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Métricas

No hay cantidades exactas para plantas específicas, sino un conjunto de plantas (misma familia, acidez y temporada) con necesidades parecidas que podrían beneficiarse de la nutrición. En esta tabla, se muestran puntuaciones genéricas de algunas plantas.

Desliza para ver >>

Plantas

pH

EC

PPM

Lechuga

5.5 – 6.5

1.2 – 1.8

560 - 850

Pepino

5.8 – 6.0

1.7 – 2.5

1200 - 1750

Tomate

 5.5 – 6.5

1.5 – 2.5

1450 - 3400

Espinaca

6.0 – 7.0

1.8 – 2.3

1260 - 1600

Brócoli

6.0 – 6.8

2.8 – 3.5

1950 - 2450

Cebolla

6.0 – 6.6

1.4 – 1.8

990 - 1260

Rábano

6.0 – 6.8

1.6 – 2.2

850 - 1540

Berenjena

5.5 – 6.5

2.4 – 3.4

1750 - 2450

Papa

5.0 – 6.0

2.0 – 2.5

1400 - 1750

Zanahoria

6.0 – 6.5

1.6 – 2.0

1130 - 1400

Apio

6.5

1.8 – 2.4

1260 - 1680

Repollo

6.4 – 6.9

1.8 – 2.2

1760 - 2100

Coliflor

6.4 – 6.9

1.0 – 2.0

1060 - 2400

Pimienta

5.8 – 6.3

1.5 – 2.5

1400 - 2000

Humedad

La humedad relativa, que es el porcentaje de la cantidad de agua que puede contener el aire, permite que los procesos, como la transpiración, se desarrollen oportunamente.

Por ejemplo, una HR de 60 % a 30˚C, significa que cada parte del aire en un área determinada tiene el 60 % de la cantidad máxima de agua que podría contener a esa temperatura.

Si hay una humedad relativa muy alta, puede surgir crecimiento de hongos en las plantas. Igualmente, si la humedad relativa es baja, el crecimiento se ralentiza y las plantas se marchitan.

El rango de humedad relativa varía según la fase: estos son porcentajes genéricos.

  • Fase de crecimiento: 45-70%
  • Fase de maduración: 40-60%

Generalmente, los higrómetros miden la humedad absoluta y relativa. Entonces. Si hay mucha humedad, puedes usar un deshumidificador para eliminar ese exceso.

Por el contrario, podrías emplear un humidificador para aumentar la humedad. Algunos higrómetros avanzados cuentan con un higrómetro para niveles deseados y temporizador para apagar el dispositivo en el momento indicado.

Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Ventilación

Si tienes un equipo de ventilación, revisa periódicamente cada pieza (ventilador, componentes, etc.) para evitar la proliferación de patógenos.

Plantas Hidropónicas

Mantenimiento del sistema hidropónico

Revisa las plantas hidropónicas frecuentemente para identificar posibles problemas a tiempo. Puedes inspeccionar malos olores, colores negros o amarillos, raíces descompuestas, etc.  

Poda: la poda es básicamente eliminar hojas, raíces, etc. a fin de mantener el flujo de nutrientes, una estructura radicular sana, controlar el tamaño, ente otros.

Cosecha: una vez que tengas las tijeras de podar y la bolsa o bandeja, corta los tallos y hojas. Manipula la planta con cuidado para evitar aplastar las hojas.

Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Costos de mantenimiento

El costo de los sistemas hidropónicos varía ampliamente. Un aproximado estaría entre 50-200 dólares por mes.

Cómo disminuir la temperatura

Botella con hielo

En los días calurosos, puedes:

  • Llenar una botella grande con aproximadamente 3/4 de su volumen con agua y congelarla por la noche. Al día siguiente, la colocas en el depósito. Luego, puedes repetir el proceso.

Enfriador de agua

Uno de los métodos más efectivo (y costoso) es adquirir un enfriador de agua.

Mantenimiento del Sistema Hidropónico: Seguridad

Obstrucciones en tuberías

Las raíces muertas, crecimiento excesivo de algas y otros factores pueden atascar las tuberías, dificultando el flujo de nutrientes y agua.

Es importante que revises frecuentemente las tuberías a fin de encontrar posibles obstrucciones o fugas. En cuanto a estas últimas, las puedes identificar por goteos en válvulas, etc.

Más medidas

  1. Bomba
    Al desconectar o conectar la bomba al toma corriente, asegúrate de tener tus manos secas. Asimismo, si estás a punto de introducir una mano o un objeto conductor de electricidad en el depósito de agua, desconecta la bomba eléctrica.
  2. Enchufe
    El enchufe de la bomba debe estar protegido contra salpicaduras de agua. También, verifica periódicamente que el cable de alimentación de la bomba no esté dañado o desgastado. Si es necesario, reemplázalo.
  3. Leer
    Lee atentamente las instrucciones de seguridad sobre los nutrientes y productos de limpieza.
  4. En caso de corte de electricidad y no tienes un generador de energía, podrías drenar el agua del depósito hasta el tercio inferior para proporcionar oxígeno y nutrición a las raíces. Asimismo, podrías darles luz a las plantas mediante linternas de buena potencia, lámparas de escritorio, etc.

Posts de interés

¿Cómo limpiar mi Sistema Hidropónico?

¿Qué luces son ideales para mi cultivo hidropónico?

¿Cuáles nutrientes hidropónicos necesito?

Contact

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · About Me · Cookies · Privacy Policy

· Affiliate

This website uses cookies to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies. Accept Cookies Policy
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR